CORTE Y CONFECCION
Primer día: se presentan la maestra con los alumnos, les muestra el equipo de trabajo y les muestra las actividades que harán, también trabajan el muestrario de puntadas para ponerlo en practica el siguiente día de clases. Les pide el material para el siguiente día de clases para hacer una manta.
Segundo día: con el material que les pidió empiezan hacerle el ruedo a la tela para hacer sus mantas.
Tercer día: los alumnos que no alcanzaron a terminar con el ruedo el día anterior lo siguen haciendo en cambio los que terminaron le hacen un diseño a sus mantas.
Segundo Básico
Primera Unidad:
1. Muestrario de Puntadas. Utilizamos:
-Media de tela dacrón
-Hilos de distintos colores
- Tijera para tela
- Agujas
2. Mascarilla. Utilizamos:
-Una yarda de tela del color de nuestra preferencia
-Media de tela de tull
- Elástico
-Tijera para tela
-Agujas
-Hilo del color de la tela
3. Funda para pachón. Utilizamos:
-1 Pachón de distinta forma
-Patrón para hacer el pachón
Utilizamos para el patrón del pachón:
-Hojas blancas
-Tijeras para papel
-Reglas de distintas formas
-Lápiz
-Tela del color que preferimos-2 yardas
-Hilos del color de la tela
-Tijera para tela
-Agujas
Segunda Unidad:
4. Tutú. Utilizamos:
-4 yardas de tela tull de dos distintos colores de un color
-1 cinta métrica
-Elástico
-Plancha
-Aguja e hilo
- Un cordón de tela que combine
5. Falda recta para una muñeca. Utilizamos:
-Media yarda de tela de un color, con diseño
-Patrón de falda
Necesitamos:
-Hojas blancas
-Tijeras de papel.
-Reglas de distintas formas.
-Lápiz o Lapicero
-Elástico
- Tijeras para tela
-Hilos de color
6. Alfiletero en forma de abejita. Utilizamos:
-Tela del color que preferimos
-4 Círculos
1.Círculo para la cabeza de 8.5 x 8.5. - 1pieza
2. Círculo para las alas de 10.5 x 10.5 - 2piezas
3. Circulo ala de 15cm x 15cm -2 piezas
4. Circulo parte trasera de la Cabeza de 4x4cm - 1pieza
- Tijera para tela
- Esponja
- Hilos del color de la tela.
-Patrón de los círculos
-Hojas
-Tijeras para papel
-Objetos circulares
-Lápiz o lapicero
Tercera Unidad:
7. Logotipo de nuestra ocupación. Utilizamos:
- Hoja para diseñar el logo
- Lapicero
-Crayones
- Diseño en mente
-Tijera para papel
8. Gorro Quirúrgico. Utilizamos:
- Tela dacron - 2 yardas
-Elástico
- Hilos del color de la tela
-Tijeras para tela
-Patrón del gorro
-Hojas blancas
-Lápiz
-Tijeras para papel
-Reglas de distintas formas
Video sobre la área ocupacional:
Autor: 3205 Oliver Alexis Cantoral Giets
Comentarios
Publicar un comentario